Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Puente Ñuble
“Innovando para crear un mundo integral: Aprendizaje, Tecnología, Agroecología y Arte”
Niveles de Enseñanza
Comprende desde la educación temprana hasta la formación técnica y profesional.
Novedades
Mantente informado sobre las novedades y eventos en nuestra institución.
Talleres Extraescolar
Actividades complementarias para desarrollar habilidades e intereses.
Equipo Directivo
Encargado de la gestión y dirección para lograr objetivos educativos y bienestar.
Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Puente Ñuble

Educación
Enseñanza Pre-Básica
Nivel inicial de educación que se centra en el desarrollo integral, socialización y primeros aprendizajes a través del juego y la exploración

Educación
Enseñanza Básica
Etapa fundamental que abarca la enseñanza primaria y secundaria. Proporciona una educación en áreas como matemáticas, ciencias, lenguaje y ciencias sociales.

Educación
Enseñanza Media HC
Prepara a los estudiantes para la educación superior o el mundo laboral. Ofrece una educación más especializada en materias académicas y humanísticas.

Educación
Técnico Profesional
Formación de habilidades específicas para la inserción laboral en Agropecuaria o Programación, proporcionando conocimientos prácticos y técnicos.
Últimas Publicaciones
Título Noticia 3
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Nisl tincidunt eget...
Titulo Noticia 2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Nisl tincidunt eget...
Título de Noticia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Nisl tincidunt eget...
Talleres extraescolar
Orquesta, Coro y Danzas Folclóricas
El Liceo ofrece talleres de música y danza con instrumentos auténticos y conciertos en su auditorio. También cuenta con un popular taller de batucada al aire libre.
Astronomía
Brinda a los estudiantes una emocionante oportunidad para explorar el cosmos mediante actividades prácticas en el laboratorio de ciencias y al aire libre, combinando aprendizaje teórico y práctico sobre el espacio y las estrellas.
Ilustración y Cómic
El taller de Ilustración y Cómic en el Liceo estimula la creatividad de los estudiantes en un entorno con diversas técnicas de ilustración, incluyendo una opción de ilustración digital en la sala STEAM.
Investigación Científica
El taller de Investigación Científica en el Liceo impulsa proyectos innovadores premiados con el Fondo de Innovación Agraria en un entorno de laboratorios y salas STEAM.
Robótica
El Liceo impulsa la educación tecnológica mediante el taller de Robótica en la sala STEAM, donde los estudiantes aprenden robótica y programación a través de proyectos prácticos con arduinos y legos.
Taekwondo
El taller de Taekwondo en el Liceo enseña técnicas marciales, fomentando disciplina y autoconfianza, con clases supervisadas y oportunidades de competencia para promover habilidades físicas y mentales.
Director
Javier Ángel Palma Palma
Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Puente Ñuble
En un mundo globalizado y pluricultural el plurilingüismo es una oportunidad de poder interactuar, aprender y descubrir otras culturas. También es un medio de acceso a oportunidades educativas y laborales. La Comisión de la Unidad Europea de Educación y Cultura el año 2002 señalaba “el plurilingüismo es considerado como el pegamento que une personas en su vida social, económica y que desempeña un papel crucial en la creación de la competitividad”.
A través de esta iniciativa, los estudiantes podrán certificar su competencia en el idioma y participar de programas de intercambio en el extranjero. Esto último permitirá que los estudiantes del liceo puedan vivir una fase de su formación en un país diferente, exposición imprescindible para fortalecer el dominio del idioma y la madurez personal del estudiante, que producto de la experiencia se transforma en un ciudadano diferente, empático, de mentalidad abierta y capaz de adaptarse a este entorno cambiante en el que ha derivado el mundo actual. Además, se podrían integrar alumnos extranjeros en nuestras aulas, lo que enriquecería el ambiente cultural del establecimiento.
Finalmente mencionar que gracias al convenio firmado el año 2019 con AFS Chile los estudiantes del establecimiento podrán realizar pasantías al extranjero y, a su vez, estudiantes del extranjero se integrarán al Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Puente Ñuble.
Profesor de Enseñanza Media en Historia y Geografía y Magister en Educación en Gestión Curricular de la Universidad del Bío Bío.