Estudiantes de la especialidad Técnico Agropecuario participaron con entusiasmo en el Segundo Encuentro de Agroecología, organizado por el Gobierno Regional de Ñuble y CORPARAUCO. Este evento, celebrado recientemente, brindó a los jóvenes la oportunidad de profundizar en sus conocimientos y habilidades en torno a la agroecología, mediante la realización de dos talleres prácticos y teóricos.
El encuentro tuvo como objetivo principal fomentar el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, promoviendo prácticas agrícolas respetuosas con el entorno natural. Durante el evento, los estudiantes participaron activamente en talleres que abordaron diversas técnicas agroecológicas, desde el manejo de suelos y cultivos hasta la implementación de sistemas de riego eficientes y sostenibles.
Los talleres prácticos permitieron a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real, facilitando una comprensión más profunda de los principios de la agroecología. Además, estos talleres fueron dirigidos por expertos en la materia, quienes compartieron sus experiencias y proporcionaron valiosos consejos sobre cómo implementar prácticas agrícolas sostenibles en sus propias comunidades.
El evento también ofreció una plataforma para el intercambio de experiencias, conocimientos y perspectivas entre los estudiantes, expertos y otros participantes. Esta interacción enriqueció la formación de los jóvenes, fortaleciendo su compromiso con la agroecología y el desarrollo sostenible. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de discutir los desafíos y oportunidades en la implementación de prácticas agroecológicas, así como de explorar nuevas ideas y enfoques para mejorar la sostenibilidad en la agricultura.
La participación en el Segundo Encuentro de Agroecología no solo benefició a los estudiantes en términos de conocimientos y habilidades, sino que también subrayó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. El evento destacó la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo agrícola que sea tanto productivo como respetuoso con el medio ambiente.
El Gobierno Regional de Ñuble y CORPARAUCO, como organizadores del encuentro, reafirmaron su compromiso con la educación y la formación de jóvenes en prácticas agroecológicas. Ambos organismos destacaron la importancia de eventos como este para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y promover un desarrollo sostenible.


